dilatar (del lat. "dilatare")
1 tr. Hacer que una cosa ocupe más espacio del que ocupaba. En particular, por efecto del calor: "El calor dilata los cuerpos". *Agrandar. *Ensanchar: "Dilatar un orificio". prnl. *Agrandarse una cosa. Especialmente por el calor. Fisiol. Efectuar el corazón o las arterias el movimiento de expansión propio de su funcionamiento.
2 tr. Hacer que una cosa *dure más de lo previsto o de lo que podía haber durado: "La intervención de oradores con los que no se contaba dilató la sesión". *Alargar, prolongar. prnl. Extenderse una *narración, explicación, etc.
3 Ocupar algo como el mar, una llanura, un valle, etc., el espacio que se expresa o extenderse en cierta dirección: "La llanura se dilata hasta el horizonte. El valle se dilata hacia el oeste". *Extenderse.
4 tr. *Retrasar: "No podemos dilatar más el viaje". Diferir.
5 *Difundir o *propagar una cosa: "Dilatar la fama de alguien".